viernes, 27 de febrero de 2009
Carnaval, carnaval...
Bueno, pues este año suben todos mis amigos y nos disfrazamos junticos. ¡Qué ganas tengo ya!
Os contaré como ha ido a la vuelta...
miércoles, 25 de febrero de 2009
¿Cómo dices?,¿qué si estoy GORDA?
Caso 1: Rueda de la memoria. Es un ejercicio que hacemos todos los días al empezar los talleres y que consiste en decir una palabra relacionada con el tema propuesto y el siguiente dice lo del anterior y lo suyo y así sucesivamente hasta que el último tiene que decir todo el chorizo anterior y añadir lo suyo. Pues bien, hoy tocaba palabras que acabasen en -SA:
Señora 2: - “¿cómo dices? ¿rabosa?”
- “No... SA-BRO-SA!”
- “ Ahhhhhhh, vale, vale”
Caso 2: Estaba yo hablando con una de las “yayas”, preguntándole cosicas de su vida...
Yo: - Fulanita, ¿y cuántos hijos tienes?
Señora: - ¿Qué si tengo “higos”? No maña, no tengo nada pa comer.
- No HIJOS, ¿Qué cuántos hijos?
- ¿Qué si quiero hilos? Y pa´que si no coso.
- NO, ¿QUÉ CUÁNTAS HIJAS TIENES?
- No, tampoco he comido migas...
- NO, NO FULANITA, ¿QUÉ-CUÁN-TAS-HI-JAS-TIE-NES? (al oído)
Art Attack
viernes, 20 de febrero de 2009
Jueveslardero... longaniza en el puchero
¿Y en vuestra localidad, cuál es la tradición?
jueves, 19 de febrero de 2009
¿Tanto cuesta decir “hola”?
Si son cuatro letras h-o-l-a, ¡y una de ellas no suena!.
Dos sílabas “ho-la”.
Cuesta un segundo y te sobra tiempo para decir “¿que tal?” también (seguro que ahora hay más de uno que está haciendo la prueba, jeje).
No hace falta ni siquiera pararse. Lo puedes decir mientras caminas.
Pues no hay manera. En las ciudades grandes, nadie se saluda. Y me siento mal. No por el hecho de no saludar a todo aquel con el que te encuentras (que lo vería engorroso. Imaginaos el Paseo de la Independencia de Zaragoza, La Diagonal de Barcelona o la Gran Vía de Madrid en hora punta... para morirse de “holas”), sino, porque como en pueblogrande-cuidad pequeña todo el mundo (aunque no te conozcan) saluda cuando pasa, pues luego voy a Zaragoza y estoy en mi barrio (que todo el mundo se conoce) y me quedo como tonta, porque a veces se me escapa el saludo (y la gente te mira raro...).
Hubo una temporada que estaba en pueblogrande-ciudadpequeña entre semana y en mi pueblo los fines de semana (que también se saluda), pues cuando volví a Zaragoza, lo encontraba más raro que nunca...
miércoles, 18 de febrero de 2009
Carnaval II
Si. Hoy, además de ser miércoles de ceniza, hemos decidido celebrar los carnavales. Para ello, durante esta tarde les han puesto música, disfraces y merienda, pero esta mañana, para ir caldeando el ambiente, los trabajadores hemos decidido ir disfrazados a trabajar, a ver si les picaba el gusanillo y se animaban los residentes para la tarde... y he estado trabajando toda la mañana de esta guisa.
¿Guapa eh?
martes, 17 de febrero de 2009
Carnaval de Cádiz
lunes, 16 de febrero de 2009
FeLiCiDaDeS
domingo, 15 de febrero de 2009
Mc’Donalds cierra sus puertas
sábado, 14 de febrero de 2009
San Valentín
Hace unos días, nos enteramos de un concurso del periodico Heraldo de Aragón (gracias a Yordi), en el que sorteaban una cena en un famoso (y caro) restaurante de la capital aragonesa entre las personas que mandasen una foto con su pareja, y oye, allá que la hemos mandado. No sabéis la vergüenza que me da, porque, echándole un vistazo a dicho periódico esta semana, me he dado cuenta...¡que publican todas las fotos recibidas! Bueno, pero una cena es una cena.... y si es en un restaurante famoso (y caro)... pues eso, que no se va todos los días.
jueves, 12 de febrero de 2009
Diccionario de pueblogrande-cuidadpequeña
- Desvagarada: Dícese de la persona que es muy vaga y a la que no le gusta trabajar. Eres mas desvagarada que la chagueta de un guardia.
- Malachandra: Sinónimo de desvagarada. Fíjate si eres malachandra que no has hecho nada en todo el día.
- Cajoloto: Caja de latón o metal (de esas que se emplean para las conservas) una vez que está vacía. Pásame el cajoloto para usarlo de papelera.
- Eszoromoñarse: Caerse
- Zarrapotada: La leche que te has metido al eszoromoñarte. Vaya zarrapotada me he metido al eszoromoñarme
- Baldorro: (esta es la que más me gusta a mí). Cuando llegues a mi casa tócame el baldorro y bajo. (juas, asi queda muy gracioso) Bueno, pues a pesar de lo que pueda parecer, el baldorro es la aldaba, picaporte, llamador de hierro que había antes en las puertas cuando no había timbres. (Eso que colgaba)
* Lo sé, las frases no son esclarecedoras, pero me hacía gracia ponerlas...
miércoles, 11 de febrero de 2009
La ínsula Barataria
Mirad amigo Sancho, respondió el Duque, lo que puedo dar os doy, que es una Insula hecha y derecha, redonda y bien proporcionada y sobremanera fértil y abundosa, donde si vos os sabéis dar maña, podréis con las riquezas de la tierra granjear las del cielo.
Digo pues, que con todo su acompañamiento, llegó Sancho a un alugar de hasta 1.000 vecinos, que era de los mejores que el Duque tenía. Diéronle a entender que se llamaba la Insula Barataria, por lo barato con que se le había dado el gobierno.
Justo al lado, hay una placa donde pone:
"Hoy día tantos de tal mes y de tal año, tomó posesión desta Ínsula el Señor Don Sancho Panza que muchos años la goce. Cervantes"
martes, 10 de febrero de 2009
Adiós con el corazón...
¡Te echaremos de menos videoclub!
domingo, 8 de febrero de 2009
Basado en hechos reales
Sacad vuestras propias conclusiones :P
sábado, 7 de febrero de 2009
El curioso caso de Benjamin Button

AÑO: 2008
DURACIÓN: 167 min
PAÍS: E.E.U.U
DIRECTOR: David Fincher
GUIÓN: Eric Roth (Historia: F. Scott Fitzgerald)
MÚSICA: Alexandre Desplat
FOTOGRAFÍA: Claudio Miranda
REPARTO: Brad Pitt, Cate Blanchett, Taraji P. Henson, Tilda Swinton, Jason Flemyng, Julia Ormond, Eric West, Elias Koteas, Elle Fanning
PRODUCTORA: Paramount Pictures / Warner Bros. Pictures
WEB OFICIAL: http://wwws.warnerbros.es/benjaminbutton/
Está nominada a 13 Óscars y por lo menos el de maquillaje, es seguro que se lo lleva, porque las caracterizaciones son impresionantes.
Esta peli me ha hecho pensar. Ésta sería una buena forma de vivir la vida ¿no? Naces con esos achaquillos propios de la vejez y conforme vas cogiendo experiencia y gustillo a la vida, vas sintiendote más joven, de modo que, en la flor de la vida, puedes disfrutar de toda la experiencia que vas cogiendo y sin tener que dejar de vivir cosas por tus problemas físicos.
Id a verla si podeis, y luego ya me contareis. Yo le doy un 9.
viernes, 6 de febrero de 2009
El caso de las tetillas misteriosas...
Esta mañana me ha confirmado que fue ella la del misterioso regalo. ¡¡Da gusto tener vecinas así!!
miércoles, 4 de febrero de 2009
Deshidratación
Y es que, cuando trabajas con personas y no con máquinas, el coger "ese virus que corre" (llámese virus gastrointestinal de 24h) es de lo más normal, (pero no una, sino mil veces al año...).
lunes, 2 de febrero de 2009
Pinky
¡A qué es majo!? jiji